Seis años después, muchas de las zonas recorridas casi no han tenido cambios visibles con respecto a hace dos años. Las únicas pistas del incendio son las cortezas de pino ennegrecidas.
En algunos casos, muy pocos, ejemplares aislados de pino mueren, no sé si debido solo al incendio o se añaden otras causas, pero se trata de casos muy excepcionales.
Comparando la situación con el verano de 2011, hay zonas con menos vegetación o más secas, lo que se puede explicar por inviernos más secos y en general diferencias de precipitaciones. Es decir, los cambios ahora poco tienen que ver con ese incendio de hace seis años.
Las lagunas de Erjos, por ejemplo, tienen un nivel muy inferior de agua
Ver el álbum /162 fotos)Recorrido 6 años después del incendio incluyendo comparaciones
Otros álbumes: Recorrido tres semanas después del incendio Recorrido 1 año después del incendio Recorrido 2 años después del incendio Recorrido 3 años después del incendio Recorrido 4 años después del incendio Recorrido 6 años después del incendio incluyendo comparaciones Comparaciones 4 años Comparaciones 3 años Comparaciones 2 años Comparaciones 1 año Comparaciones 9 meses Comparaciones 4 meses Colección Incendio en Tenerife 2007 Mapa del recorrido (con las comparaciones 3 años después)
Álbumes relacionados:
- Incendio del suroeste de Tenerife, julio 2012: recorrido en agosto 2012 y recorrido un año después julio 2013
- Manifestación #LaGomeraSeMueve, septiembre 2012, con algunas fotos de una visita a los montes de La Gomera, incendiada ese verano.
0 comentarios:
Publicar un comentario